Autoestima: es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. Es la percepción evaluativa de nosotros mismos.
Carencia: es un término polisémico, que se aplica a distintos ámbitos, tanto naturales como sociales; en todos ellos con el significado de la insuficiencia a la hora de cubrir una necesidad, o la ausencia de un elemento indispensable.
Estabilidad Emocional: Se trata de un término que viene a expresar el grado o la situación que experimenta toda aquella persona que se encuentra mentalmente estabilizada, que no tiene altibajos a nivel de sentimientos, que está con ánimo e ilusión.
Fisiológico: que está relacionado con la ciencia que estudia los órganos de los seres vivos y su funcionamiento.
Necesidades Humanas: sensación de carencia de algo, unida al deseo de satisfacerla.
Somático: es un adjetivo de tipo calificativo que sirve para designar a aquellas dolencias o sensaciones que son meramente físicas y que se expresan de manera clara y visible en alguna parte del organismo. Cuando algo es somático, está relacionado directamente con el cuerpo o el organismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario