Cuando se satisfacen razonablemente las necesidades fisiológicas, entonces se activan estas necesidades.
Por
su naturaleza el hombre desea estar, en la medida de lo posible,
protegido contra el peligro o la privación, cubierto de los problemas
futuros; requiere sentir seguridad en el futuro, estar libre de peligros
y vivir en un ambiente agradable, en mantenimiento del orden para él y
para su familia.
También se encuentran dentro de esta
categoría, las necesidades de: estabilidad, ausencia de miedo, ausencia
de ansiedad, miedo a lo desconocido, miedo al caos o a la confusión, a
perder el control de sus vidas de ser vulnerables o débiles a
circunstancias, nuevas, actuales o por ven
ir, entre otras. El
aspecto de la seguridad es particularmente importante para los niños.
Puesto que no posee una gran dosis de control sobre sus alrededores, el
niño es víctima, con frecuencia, de situaciones que le producen miedo.
Maslow creía que a los niños se les debería educar en un medio ambiente
que sea protector, que les dé confianza y que este firmemente
estructurado. Se los debería proteger contra experiencias dolorosas
hasta que hayan adquirido las facultades suficientes para hacer frente a
la tensión. Los sentimientos de inseguridad de la infancia podrán
transportarse a la edad adulta.
En los niños adquiere la
forma de búsqueda de una rutina ordenada y previsible, y en los adultos
puede verse reflejada en la búsqueda de la estabilidad económica y
laboral, seguro medico para el y su familia, pensión de jubilación, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario