Esta última necesidad es el deseo que alienta al individuo a desarrollar
todo su potencial, es decir, llegar a ser todo aquello de lo que es
capaz. En palabras de Maslow “el hombre debe ser realmente todo lo que
en potencia puede ser”.
Las necesidades de autorrealización son distintas y únicas y varían de un individuo a otro.
La autorrealización es un ideal al que todo hombre desea llegar, se
satisface mediante oportunidades para desarrollar el talento y su
potencial al máximo, expresar ideas y conocimientos, crecer y
desarrollarse como una gran persona, obtener logros personales, para que
cada ser humano se diferencie de los otros.
El hombre quiere trascender, desea dejar huella de su paso en este
mundo, una manera de lograrlo es crear y realizar su propia obra.
Saludos cordiales, la autorealizacion es una apreciación muy personal, para alguien , el escalar profesionalmente es su meta, mientras para una madre , el cuidado y protección de sus hijos es su aspiración personal, quien puede decir que la labor de un medico especialista es mas valiosa que la de un interprete de señas, me explico, es la apreciación de cada uno sobre lo que hacemos lo que lo valoriza mas que la apreciación social o externa, puedo realizar la mas humilde tarea , pero si ella me dignifica como ser humano, ese es el pináculo de mi existencia, un abrazo!!
ResponderEliminarSaludos Angélica. Interesante tu blog. Coincido con Mónica en que la autorrealización es una apreciación personal que definitivamente lleva al individuo a desarrollar todas sus capacidades, dones y talentos para el logro de la satisfacción de sus necesidades. Considero que una persona autor realizada es aquella que conoce sus limitaciones y no por ello deja de intentar salir adelante. Alguien escribió con mucho acierto que el verdadero fracaso surge, cuando se deja de intentar.
ResponderEliminar