Encontramos en primer
lugar el término Programación, el cual es tomado de la cibernética de manera
análoga, ya que la PNL plantea que el ser humano, a semejanza de las
computadoras, actúa y se comporta en función de los programas que el
aprendizaje, la experiencia y la socialización le han impuesto, ya sea de
manera directa o indirecta. A esta manera de comportarnos y de actuar ante el
mundo que nos rodea, la PNL la denomina estrategia. Todos nosotros tenemos
determinadas estrategias para resolver nuestros conflictos y actuar en la vida.
En segundo lugar, tenemos el término neuro, el cual nos indica que todo comportamiento humano es precedido, iniciado y monitoreado por un proceso neurológico, es decir, por nuestro cerebro. Desde las reacciones más primitivas y reflejas hasta los procesos de pensamiento más lingüisticos y complejos, pasando por toda la gama de emociones, el cerebro es el centro de la acción humana. La Programación Neurolingüistica estudia cómo funciona nuestro cerebro para que entendamos el mundo y actuemos en él.
El ser humano posee
cinco sentidos a través de los cuales capta el mundo, lo que lo rodea (vista,
oído, olfato, gusto y tacto), pero igualmente posee cinco sistemas de
representación, que están relacionados con esos sentidos y que manifiestan cómo
representamos ese mundo. Esto precisamente es lo complejo del mundo del ser
humano. El animal percibe, simplemente, estímulos; pero el ser humano
interpreta, representa esos estímulos de manera lingüística. Precisamente la
PNL plantea que podemos educar a nuestro cerebro para que cambie su sistema de
representación. No podemos cambiar el estímulo, el olor está allí, pero si
podemos cambiar la representación, el fenómeno lingüistico que el cerebro hace
de él, y al lograr esto, podemos modificar la experiencia del sujeto.
El discurso de cualquier
persona nos proporciona información valiosa de cómo construye su experiencia
del mundo, y por ende cómo piensa, siente, actúa y por supuesto de los
resultados que obtiene. Por esta razón, analizando nuestro discurso podemos
descubrir cuáles son nuestras estrategias más comunes y cuáles nuestros
sistemas de representación predominantes. De esta forma nos conoceremos mejor y
actuaremos de manera más sensata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario