sábado, 19 de abril de 2014

Campo de Acción de la PNL

La PNL puede ser empleada prácticamente en todos los campos del quehacer humano, sin que esto pueda sonar exagerado. Simplemente por el hecho de constituirse en su misma estructura como una herramienta de comunicación eficiente y ser la comunicación un elemento presente de manera inherente en toda acción humana, la PNL se convierte en un comodín que sirve para potenciarla.  Sin embargo, a manera de ejemplo, podemos enumerar los campos donde preferentemente y con más éxito ha sido y continúa siendo empleada:

ü  Salud: La Programación Neurolingüística (PNL) ha desarrollado técnicas espectaculares de intervención en tratamiento de cáncer, curación de alergias, mantenimiento de la salud perfecta, control del estrés, mejoramiento de los niveles de funcionamiento del organismo, curación rápida y alimentación sana.

ü  Psicoterapia: Desarrollada inicialmente para el área terapéutica, la Programación Neurolingüística (PNL) ha generado cambios profundos en las estrategias de terapia útiles. Son famosas sus técnicas para la cura de fobias, estrés postraumático, conflictos internos, desórdenes de personalidad, esquizofrenia, depresión, compulsiones, control emocional, desórdenes sexuales y manejo de adicciones a sustancias.

ü  Deportes: Sin ser el campo más divulgado de la Programación Neurolingüística (PNL), sus aplicaciones en el deporte van desde el mejoramiento del desempeño deportivo hasta la eliminación de los impedimentos hacia el logro de marcas y resultados inesperados. Sus estrategias permiten el mejoramiento y aprendizaje de diversos deportes como tenis, golf, tiro, ciclismo y atletismo; entre otros.

ü  Empresarial: Este es uno de los campos más fructíferos en la aplicación de la Programación Neurolingüística (PNL). Son ya admiradas y buscadas sus aplicaciones en trabajo en equipo, solución de conflictos, administración de personal, gerencia, motivación, comunicación, creatividad, planeación estratégica, definición de misión y valores organizacionales, toma de decisiones, adaptación al cambio, selección de personal, evaluación de desempeño y ventas, entre muchos otros.


ü  Crecimiento personal: Por supuesto, la Programación Neurolingüística (PNL) tiene una amplísima acogida en el cambio personal en áreas tales como autoestima, asertividad, relaciones de pareja, cambio de experiencias negativas y mejoramiento de la historia pasada; logro de objetivos, relaciones interpersonales, definición de valores, manejo de crisis personales y logro del éxito, entre otros muchos.

ü  Educación: Los planteamientos de la Programación Neurolingüística (PNL) no sólo han resultado novedosos sino que han echado por tierra la metodología habitual utilizada en los ambientes escolares y en el aprendizaje. Sus aplicaciones van desde la solución de diversos problemas de aprendizaje, mejoramiento de la creatividad, estrategias para aprender efectivamente, aprendizaje de las matemáticas, aprendizaje de la física y la química, solución de conflictos en el aula y mejoramiento de la efectividad del docente; entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario